El análisis de datos puede ayudar a entender el negocio no sólo al consumidor.
Entrevista a Gaby Huerta
Gabriela Huerta dictó el tema “Big data: La rentabilidad en las audiencias” en la primera versión del Social Media Summit, evento organizado por EXMA Bolivia.
Huerta, es la directora de Marketing para Latinoamérica en Digilant, empresa de Programmatic Advertising y afirma que «El análisis de datos es conectar la información tanto cualitativa como cuantitativa con la realidad del consumidor»
En este sentido, explicó que » Si se tiene un adecuado uso de los datos se va a poder llegar a las audiencias con mayor probabilidad de compra, entender al consumidor y reaccionar en tiempo real, antes de que ocurra algún problema con la marca»
Aclaró que de nada sirve obtener datos si no se realiza el análisis respectivo para entender el comportamiento del consumidor y también es beneficioso estar al tanto de su reputación en internet en tiempo real.
«Es importante que se tenga en mente los objetivos del porque se está haciendo el análisis» enfatizó y dijo que según las herramientas que se tenga disponible para el análisis y la imaginación se puede impactar en el negocio, en la marca y en el consumidor.
El análisis de datos – explicó – «Ayuda a determinar quién es el consumidor, que cantidad de presupuesto se invertirá en una campaña, cuáles pueden ser los pronósticos de ventas, inventarios, costos»
También comentó que el análisis puede ayudar en la toma de decisiones y entender el negocio porque los datos se pueden utilizar según lo que esté necesitando la empresa.
La experta declaró que los datos que se obtenga para el análisis deben estar estructurados y en un formato que cualquier persona del negocio lo entienda.
«Los avances que puede haber es el tema de algoritmo predictivo porque se puede predecir al consumidor» Aclaró Huerta.
Es así como, las empresas hoy en día cuentan con información que han recopilado de sus consumidores para encontrar patrones de consumo y además, la información que contiene las aplicaciones del teléfono del consumidor, eso facilita el entendimiento para predecir al consumidor.
«Todas las redes sociales ya se están dando cuenta de todos nuestros hábitos» puntualizó al referirse al algoritmo predictivo que recopila información de los movimientos, consumo de las personas e informar como los consumidores se están comportando.
«La tecnología puede llegar a ser en algún momento como las películas de ciencia ficción» agregó que puede ir en contra de nosotros y eso causaría caos en la sociedad porque no se están analizando en profundidad al desarrollarlas.
En conclusión, Huerta dijo que «El análisis de datos es como obtener diamantes en bruto, es decir, necesitamos seleccionar, pulir y encontrar el mejor ángulo de la información para poder tomar decisiones que conlleven al crecimiento del negocio»
Añadir comentario