Por Edith Gómez.
La importancia de las redes sociales actualmente es requerida para estar cerca del consumidor. Pareciera sencillo pero en muchos casos no lo en su administración. En este artículo de invitado, Edith Gómez nos compartirá ideas que puedes seguir para obtener un mayor beneficio en tu estrategia.
Sin importar cual sea el sector en el que trabajas, las redes sociales seguro hacen parte de tu trabajo. Es importante que sepas diferenciar a tu audiencia y crear contenido que valga la pena, no es lo mismo a alguien que le interesa ganar dinero con eToro desde casa, o alguien que es un emprendedor y líder empresario, por lo que saber a quien le escribes es clave. Considera además que hay ciertas cosas que pueden ocurrir antes de que subas contenido a las plataformas sociales—contexto, lenguaje, longitud, horario, etc.
Sin embargo, si ya sabes muy bien quien es tu audiencia y cuales redes sociales te benefician, entonces hay otro obstáculo que considerar: la falta de inspiración. Es entendible, hoy en día las redes sociales se mueven muy rápido, y todo cambia, por lo que cualquier contenido será analizado y criticado. En lugar de cometer un error y subir algo de mala calidad, mejor guíate por crear contenido superior con menos frecuencia.
Estos son los 5 consejos para inspirarte en tu trabajo en las redes sociales:
1.- Haz una lista de temas relevantes
La primera forma de saber identificar que tipo de contenido puedes subir es hacer una lista de temas relevantes a tu empresa o negocio, y para tu audiencia. Puedes crear esta lista cuando tengas tiempo libre, no necesariamente cuando necesitas crear algo nuevo, pues es bueno tenerla disponible cuando llegue algún bloqueo mental. Incluye ideas que te vengan a la cabeza, hashtags del momento, fotos del momento y más.
2.- Lee y analiza a tu competencia
No estamos hablando de copiarte, pero si de encontrar inspiración en lo que los otros están haciendo. Puedes visitar sus perfiles de redes sociales y ver que están subiendo ellos, analizar que tipo de seguidores tienen, cuales son los comentarios de la audiencia, etc. Es cierto también que puedes leer noticias y blogs de tu competencia, mirando que cosas están inventando o subiendo a la web, para así darte una idea de lo que tú puedes hacer por tu parte.
3.- Contenido visual
A veces las palabras no son suficientes o simplemente no nos salen bien, por lo que es algo bueno pensar en usar contenido visual, sean videos, fotos, infografías. No te limites a subir solo un video sin una explicación—a menos de que sea un video súper interesante que hable por si solo—incluye también un caption interesante y hasta un hashtag. Lo mismo ocurre con las fotos e infografías, pero al final, el usuario disfruta del contenido visual más que de las palabras largas y aburridas.
4.- Involucra al usuario
¿habías ya pensando en hablar con el usuario cuando te hace falta inspiración? ¿Por qué no? La realidad es que los seguidores son aquellos que más contenido ven y quieren ver, por lo que son ellos quienes mejor consejo y guía te pueden dar. No significa que les preguntes directamente que subir a tus redes sociales, cuando, o como, sino de que interactúes con ellos por medio de encuestas o chats. Puedes crear un hashtag y hacer un Twitter talk, o una encuesta en tu Instagram story, o una conversación en Facebook. Sea cual sea la forma, tus usuarios te dejarán saber que opinan de tus perfiles, de tu empresa, y sobretodo, que quieren ver de ti.
5.- Inspírate inspirando
Esto quiere decir que cuando no sepas muy bien que subir, piensa en aquellos que ya lo han hecho en el pasado. Estamos hablando de la inspiración que traen las frases célebres de alguien famoso, las frases de un libro para momentos difíciles de la vida, una película importante, un meme divertido, etc. Si subes este tipo de contenido, habrá muchos vistazos de personas que necesitan mejorar su día, así que de paso los inspiras y subes contenido de calidad.
Conclusión
No caigas en el error de copiarte o de subir contenido sin significado, pues puedes salir muy perjudicado. Procura en cambio utilizar estos consejos para inspirarte y subir mejor contenido a las redes sociales para que tus seguidores se sientan inspirados ellos mismos y de paso visiten tu perfil y tu página web más. En este momento las redes sociales son un portal para crecer como empresa y como persona, así que no pierdas tu oportunidad.
Sobre Edith Gómez: Es editora en Gananci.com, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Artículos recomendados:
- Blogs recomendados para mercadólogos
- ¿Cuáles son las redes sociales más importantes en Bolivia?
- Blogs que puedes añadir en Feedly para estar informado
Añadir comentario